Logo

domingo, 2 de noviembre de 2014
Nuevo Tratamiento topico para la Psoriasis
Globovisión/HealthDay News.-
Un nuevo medicamento para la psoriasis ofreció unos resultados dramáticos en 2 ensayos clínicos, lo que quizá anuncia un nuevo tratamiento efectivo para los pacientes de la enfermedad cutánea crónica.
El fármaco, el secukinumab, se comparó con un placebo inactivo y con uno de los mejores medicamentos para la psoriasis del mercado.
“En más de una cuarta parte de los pacientes no quedó ni rastro de la psoriasis”, señaló el coautor del estudio, el Dr. Mark Lebwohl, catedrático de dermatología de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, en la ciudad de Nueva York.
“Más de la mitad de los pacientes tienen una mejora de 90% en la psoriasis. Ese tipo de datos superan a todo lo que hemos visto antes”, añadió.
Los resultados del estudio aparecen en la edición en línea de la revista New England Journal of Medicine.
La psoriasis provoca una producción excesiva de células cutáneas, lo que resulta en unas manchas rojas gruesas y en unas lesiones blancas, que se desconchan y que pican y queman. Hasta 7.5 millones de estadounidenses (alrededor de 2.2% de la población) sufren de psoriasis, según la National Psoriasis Foundation.
El secukinumab es un anticuerpo creado en el laboratorio que se dirige a la interleuquina 17A, una proteína proinflamatoria en el cuerpo que ya se había vinculado con la psoriasis.
La potente respuesta al nuevo fármaco muestra que es probable que los investigadores hayan detectado una causa importante de psoriasis, comentó la Dra. Abby Van Voorhees, directora del Centro de Psoriasis y Fototerapia del Hospital de la Universidad de Pensilvania.
El estudio “realmente valida el tipo de célula que creemos que es centinela en la psoriasis”, anotó Van Voorhees, presidenta de la junta médica de la National Psoriasis Foundation. El informe también “avanza nuestra comprensión sobre la enfermedad, y además nos da un nuevo fármaco que será muy efectivo”, afirmó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buen día, cuando comienza a comercializarse éste fármaco, el secukinumab, en Venezuela? tiene algún efecto secundario? gracias, un abrazo
ResponderEliminarYa se estan Comercializando. Debes hablar con tu dermatologo ya que por ser productos Biologicos deben ser suminstrado bajo estricta vigilancia medica. Suerte y cuentanos como te va con ellos.
ResponderEliminary en venezuela hay este tratamiento gracias
EliminarYo soy de merida que dr me recomienda que conozca ese tratamiento
ResponderEliminarsoy de barquisimeto estado lara alguien que me recomiende un doctor que trate esto en esta ciudad y que le aya ido bien con el tratamiento, gracias
ResponderEliminarbuenas noches aun esta comercializado el medicamento..
ResponderEliminar