Logo

miércoles, 25 de septiembre de 2013
domingo, 22 de septiembre de 2013
Que sera Bueno para la Psoriasis ? TRATAMIENTOS SEGUROS
Que me pongo?...
Que me hecho?... Qué hago?
....
La típica: "El
hermano de mi prima, se puso agua de carbón después de tres días al Sol y se
bañó con eso por 7 días a media noche y se le curó...."
Y como esas muchas
les cuento la mía: Mi Tía Abuela Isabel se ponía su “su propio producto
casero” para la Psoriasis.. y a ella le
funcionaba, no le picaba y decía que la piel le quedaba limpiecita... y no
sabía que era Psoriasis ... pero se fue con la seguridad de que “su
producto casero” le ayudaba...
Como dice el el Psiquiatra Manuel Ortega presidente de la Fundación Calidad de Vida del Hospital Universitario
de Caracas.... “hay que creer en algo, en lo que sea, pero creer".
Creer, es importante
porque nos da el ánimo y el empuje para seguir adelante, la cosa es que,
nunca hay que perder el sentido de la lógica y del bienestar constante,
cuando se habla de un padecimiento como la Psoriasis y Artritis Psoriásica, el
hecho de que, aun no se encuentra la cura y que en algún momento se vuelve
intermitente, la hace muy vulnerable a gente que busca comercializar y lucrarse
con la desesperación y ansiedad de los que la sufren.
Hoy quiero contarles
sobre los tratamientos seguros que nos ofrece los estudiosos de la Ciencia y de
la Medicina así que atentos:
Tenemos 4
alternativas:
- Tratamientos tópicos: Lociones, ungüentos, cremas y champú para la piel. Éstos se
denominan tratamientos tópicos.
- Tratamientos Sistémico/Biológico: son Pastillas o inyecciones
que inhiben la respuesta inmunitaria del cuerpo, no simplemente
la piel.
- Fototerapia: en la cual se utiliza
luz para tratar la psoriasis.
TRATAMIENTOS TÓPICOS. USADOS EN LA PIEL
La mayoría de las veces, la psoriasis se trata con medicamentos que se
aplican directamente sobre la piel o el cuero cabelludo. Éstos pueden abarcar:
- Cremas o ungüentos de cortisona.
- Cremas o ungüentos que contengan alquitrán
de hulla o antralina.
- Cremas para quitar la descamación (generalmente
ácido salicílico o ácido láctico).
- Champú para la caspa (con o sin receta médica).
- Humectantes.
- Medicamentos recetados que contengan vitamina D o
vitamina A (retinoides).
TRATAMIENTOS
SISTÉMICOS Y BIOLÓGICOS
SISTÉMICOS
Los sistémicos
actúan dentro del cuerpo, se pueden emplear en las formas mas persistentes y
agudas de la Psoriasis y Artritis Psoriásica. Estos medicamentos atacan la
causa subyacente de la psoriasis, el mal funcionamiento del sistema
inmune, lo que produce inflamación y el crecimiento excesivo de las
células de la piel.
Existen los
medicamentos llamados inmunosupresores, que generalmente se emplean en personas
con psoriasis de moderada a severa y también para tratar la artritis psoriásica.
En algunos casos pueden producir efectos secundarios, por ello es importante
que el médico determine el mejor tratamiento para cada paciente. Estos
medicamentos abarcan metotrexato o ciclosporina. También se pueden
utilizar retinoides como acitretina. La comunicación
médico y paciente es vital siempre y en cualquier circunstancia.
BIOLÓGICOS
Las Terapias Biológicas son una opción nueva para
el tratamiento de la psoriasis y la artritis psoriásica, actúan inhibiendo la
función de ciertas células o sustancias producidas por el organismo, involucradas en el proceso de inflación.
Estos medicamentos ayudan a recuperar el equilibrio del sistema inmune. Los
biológicos aprobados para el tratamiento de la psoriasis y Psoriasis Artrítica
comprenden:
FOTOTERAPIA
Algunas personas pueden optar por hacerse fototerapia.
- La fototerapia es un tratamiento médico en el
cual la piel se expone cuidadosamente a la luz ultravioleta.
- Se puede administrar sola o después de tomar un
fármaco que hace que la piel sea sensible a la luz.
- La fototerapia para la psoriasis se puede
administrar como luz ultravioleta A (UVA) o luz ultravioleta B (UVB).
- Estas terapias a menudo se ofrecen en un centro
de tratamiento o en el consultorio médico.

Es Vital la comunicación con tu Médico
especialista, sea cual sea, el tratamiento que se esté aplicando, ese
intercambio de información sobre cómo te sientes, va a ayudar a tu médico
a saber cómo tratar cada vez mejor tu Psoriasis o Psoriasis Artrítica.
TÚ Y TÚ
Para combatir
cualquier enfermedad lo primordial es saber qué nos pasa, cuándo nos pasa y por
qué nos pasa. Todas estas interrogantes tienes 2 respuestas, las que te
dé, tu médico especialista, y las que te des tu mismo, eres TU con CONTIGO, qué
nos afecta?, qué nos preocupa?, qué situación tenemos y no hemos podido
resolver?, qué nos da miedo? , Qué nos estresa ?
Cuerpo y Mente
trabajando bajo un concepto: Estar Bien y vivir Bien a pesar de la enfermedad.
Y ustedes dirán?.... qué fácil es decirlo, pero qué difícil es hacerlo... y
tiene toda la razón, pero este articulo lo escribo para decirle que todo
depende de TOMAR LA DECISIÓN DE SER RESPONSABLES CON NOSOTROS MISMOS.
Y eso ocurre
cuando somos honestos al responder cada una de estas preguntas y después,
decidir actuar sobre eso que nos incomoda y nos hace que la Piel y los Huesos
sientan con dolor y mucha inflación nuestra falta de decisión.
Como empezar: priorizando
lo importante, lo vital y lo que nos hace Feliz.
Cosas sencillas como
el correr o caminar al aire libre 15 minutos con la mente exclusiva en
disfrutar del tiempo, de la actividad y de nosotros mismos.
Mantenerte
siempre en tu peso ideal y saludable, eliminar el tabaco, la ingesta de alcohol y promover tus 8 horas diarias de
sueño continuo.
Cierro este Articulo
con quien lo empecé, la Tía Abuela Isabel después de su ritual para la
psoriasis salía por la calles de Barcelona Estado Anzoátegui, hacer su vida
social y ver como incrementaba su negocio de conservas el cual fue el sustento
de sus 7 hijos y de sus nietos, murió a los 89 años, feliz haciendo lo que
quería y creyendo. Gracias por seguir siendo.
Cree en ti y en el poder que tienes en ser una
persona sin limitaciones y con muchas cosas por hacer
Te abrazo siempre
Luisa Herrera
Presidente de la Asociación Venezolana de Psoriasis
Texto Medico:
Extraído de la Guía Herramientas para Vivir con Psoriasis de la Dra. Nelida
Raimondo. Dermatologo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)